Archivo de artículos

06.11.2016 14:47

Hola a todos!

Hoy les voy a mostrar el paso a paso de un atrapasueños que acabo de hacer, ¡a mi me encantan! en mi época de adolescente hacia muchos y los dejaba por todo mi cuarto, cómo toda mi vida fui scout los nudos eran una facilidad para mi (descubrí el macramé). Acá hice un macramé bien simple, porque quería un atrapasueños sencillo y GRANDE.

Primero vamos con los materiales: - Un aro del tamaño que estimen conveniente (yo escogí un ula-ula por su tamaño) - Yute o alguna cuerda para cubrir el aro - Pistola de silicona y silicona - Un palo o una rama (opcional) - Hilo de algodón o hilo encerado ( son los mejores a mi opinión para hacer los tejidos).

Ya al conseguir todos los materiales nos ponemos manos a la obra, empezamos con el yute a cubrir todo el ula-ula pegando con silicona para que no se desarme, al final hagan un nudo corredizo para después poder colgarlo, como verán en la siguiente foto.

Una vez terminada esta necesitan la rama y el hilo para comenzar el tejido. Yo quise sólo tejer la mitad del atrapasueños, para futuro poner alguna decoración que encuentre que le venga. Uní la rama con el ula-ula con un amarre cuadrado para que quedara bien fijo  y luego con el tejido. En la parte del tejido sólo utilicé el nudo llano doble para que diera efecto de rejilla y las tiras las dejé así tal cual para que le de el toque rústico.

Esta parte es de suma concentración, pero es terapéutico para mi ... relaja al máximo.

Espero que les haya gustado esta manualidad, yo la dejé en mi dormitorio y así tener unos dulces sueños junto a mi amado. Es bien simple, entretenida y queda bellísimo en cualquier rincón del hogar.Es muy gratificante tener la casa linda y mucho más si esta hecho por nuestras propias manos.

Aquí les dejo como quedó mi rinconcito.

01.11.2016 17:04

 Hola a todos.

 Retomando el blog les quiero mostrar una forma práctica, económica y sencilla, como sacar de un mueble tradicional 2 muebles lindos para nuestro hogar.

 Les cuento que me he ido de la casa de mi papá a vivir con mi pololo (novio) e hija, y llegó la hora de amoblar el departamento. Como teníamos un presupuesto y mucho por cubrir nos dimos la tarea de ingeniarnoslas con nuestros recursos y fuimos manos a la obra. El departamento es pequeño, pero increiblemente acogedor para los 3. 

 Bueno, buscando y buscando necesitábamos un mueble para poder poner el televisor y ninguno quería el típico mueble que acapara todo el lugar (por el echo de ser un depa pequeño). Llendo al supermercado Lider encontramos un mueble a muy bajo costo ( ref. $49.900 pesos chilenos), pero tenía el problema de que era alto y podía estropear nuestra visión del hogar, ahí vino el ingenio y dijimos ¡comprémoslo! y sólo ocupemos la parte de abajo que es lo que queríamos. Al llegar al depa y armar la parte del mueble que deseabamos nos dimos cuenta de que nos sobraba TODA la parte de arriba... y tin! se prendió la ampolleta, en la parte de la entrada había un rincón que uno generalmente pone un arrimo, nosotros al ver el costo de ello en las casa comerciales ya habíamos desertado de esa idea de poder tener uno. Al ver ese material sobrante lo intentamos (mi pololo pasó muchas rabias, pero lo hizo) y el resultado fue ¡FANTÁSTICO!. Tuvimos dos muebles geniales al precio de uno.

Acá les dejo una foto de como quedaron nuestros muebles, ¡yo los amé! 

 Ahora anímate tú para dejar tu casa bonita con sólo usar la creatividad.

Pueden seguirme en face, instagram o pinterest como catalosa la escandalosa

01.11.2016 16:03

Vean aquí algunos de mis diseños personales.

25.10.2016 22:52

Una pequeña muestra de propuestas en DG que he estado haciendo para la universidad y algunos  son trabajos realizados para mis primeros clientes felices como reiki y soneto 93. Utilizando técnicas en formato digital, fotomontage, ilustraciones y fotografías sin edición.

24.10.2016 18:51

Hola chicos, les cuento. Desde hace mucho rato quería hacerle un regalo a mi pololo que marcara y fuera diseñado por mi y parece que le achunte (en realidad no se porque no vi su cara). Les cuento que a nosotros nos encanta la película de up porque nos sentimos identificados, aparte de lo bella que es.

Bueno, acá les diré mas menos como lo hice:

-Primero los materiales: opalina hilada para las páginas (50 en total), cartón piedra (1,5 de grosor), cuerina negra, fieltro rojo o paño lenci, un papel bonito para tapar el cartón una vez forrado y hacer el sobre, aparte pegamento universal, hilo y aguja de lana para encuadernar las hojas, engrapadora, una cinta roja para ponerla como separador de páginas y un elástico negro para que no se abra el libro de forma involuntaria :)

1- Comencé juntando la opalina para poder hacer los hoyos con la engrapadora, primero le hice los del centro para poder pasar mas adelante el cordón que se destaca en la tapa y luego desde un punto central el resto de los orificios completando 5.
2- Una vez terminado los hoyos me puse a coser desde el punto central con la técnica de encuadernado japonés (ese es muy fácil y quedan las hojas de forma segura pienso yo)( puedes encontrar esa técnica en youtube, existen muchísimos videos).
3-Después me fui al cartón piedra para hacer la tapa junto al lomo, ahí tome la medida del largo y ancho de la opalina, y como ya estaban cosidas le tome el alto para hacer el ancho del lomo. Lo dividí de la siguiente manera: la tapa de abajo tenía la medida exacta de la hoja al igual que la de arriba, con la diferencia que la de arriba la separe con 3 cm para que se pudiera doblar al abrirlo, les hice sus respectivos orificios y ya estaban.
4-Para que no tuviera problemas de doblar, cada pedazo tenía una distancia de 0,5 cm y los uní con un papel para después poder poner la cuerina en el cartón. 
5-En la tapa trasera le hice dos cortes, estos fueron para poner un elástico negro para que no se abra el libro de forma involuntaria (en el libro de la película no esta, pero lo puse para que fuera mas cómodo).Luego la forre con un papel que consideré a doc. y en la tapa de atrás fabrique un sobre para poner cosas que no se pierdan.
6-Ya listo todo esto empecé con los detalles, en esta ocasión ocupe el fieltro para el lomo y en las esquinas(para evitar desgaste y que se pareciera de mejor forma al libro).
Los detalles de la tapa:
1- Una vez puesto el fieltro me dedique a hacer los hoyos que están en el cartón piedra para así poner el cordón en la parte de abajo unirla con la opalina ya cosida y puesta la cinta roja hasta la tapa delantera, ahí los pegue con pegamento universal para que no se corriera
* DATO: en la foto se ven unos ojales en el cordón, bueno no encontré un lugar que estuviera dispuesto a ponerlos asi que se fabricaron de forma artesanal (de una lata de bebida se cortó 4 círculos del tamaño correspondiente y con un clavo se hicieron los orificios, luego se pusieron y los pegue con la gotita) esto es por si lo quieren hacer y se aprobleman con los ojales como me pasó a mi.
2- Ya todo listo y pegado tenia que hacer el diseño, en un comienzo compré acrílico para tela, pero no me gustaba el resultado. Entonces me acorde que tenia lápices de esmalte de uña( si, eso ocupe) y con una regla, un molde ovalado e intento de pulso para las letras me quedo como sale en la foto.
 
 
 Con todo eso quedo listo para poder regalarlo.
Espero que les gustara mi post, seguiré haciendo cosas nuevas....
Pueden seguirme en face,instagram o pinterest como catalosa la escandalosa
19.10.2016 09:25

Hola estoy un poco nerviosa la verdad, este es un nuevo paso para mi y quería empezar mostrando uno de mis primeros dibujos en que decidí hacerlo público.

Ella es mi NEGRA, le tengo cariño porque esta dedicada a alguien que me ayudo cuando emprendí camino sola a la ciudad de Iquique (Chile).

 Espero que les  guste. Pueden seguirme en face,instagram o pinterest como catalosa la escandalosa

16.02.2015 12:03

Elementos: 1 - 7 de 7